Las Plataformas Fijas son la presencia efectiva del Estado en el ámbito rural y rural disperso, las cuales cuentan con personal capacitado y equipamiento moderno, que facilitan de forma gratuita a todas las entidades públicas y privadas, con el objetivo que brinden sus servicios en materias sociales y productivas a la población pobre y extremadamente pobre del ámbito de los Tambos.
Dichas plataformas acercan los beneficios del Estado a la población vulnerable de zonas rurales dispersas y contribuyen a la reducción de brechas o carencia de servicios públicos en el ámbito rural y rural disperso.
Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) son embarcaciones encargadas de acercar los servicios del Estado a la población rural de la Amazonía y el Lago Titicaca en Puno. Para ello, a través del Programa Nacional PAIS, diversas entidades gubernamentales de manera articulada brindan atenciones multisectoriales de los Programas Sociales del MIDIS, así como en los ámbitos de salud, registro de identidad, promoción de la gestión educativa, programas sociales, protección a niñas, niños y adolescentes e inclusión socioeconómica.